Plan de estudios
- Para agregar nuevos tabs click en el ícono [+] Cambiar los colores según convenga
- Para designar la pestaña activa agregar la clase «current» al botón (Para dispositivos móviles)
- Agregar los enlaces de las páginas
Formación general (122 créditos)
{{BLOCKHERE}}
{{BLOCKHERE}}
{{BLOCKHERE}}
{{BLOCKHERE}}
{{BLOCKHERE}}
{{BLOCKHERE}}
{{BLOCKHERE}}
{{BLOCKHERE}}
Desarrollo humano 1
(PSB-207)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico práctico de fundamentación básica, en que el (la) estudiante logra la competencia de identificación y explicación de los hitos y transiciones cruciales en el desarrollo del ser humano desde la concepción hasta inicios de la adolescencia. Además, identifica indicadores evolutivos con fines diagnósticos; también, diseña y ejecuta un plan de observación para evaluar el desarrollo humano según la edad correspondiente.
Sistemas psicológicos
(PSG-202)
PRE-REQUISITOS: EPISTEMOLOGÍA (FIL149)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico en el que el (la) estudiante analiza la evolución del conocimiento psicológico a lo largo de la historia de la humanidad que comprende las bases epistemológicas y las aproximaciones metodológicas que dieron lugar al surgimiento de la Psicología como disciplina científica. Asimismo, analiza los contextos históricos, culturales, sociales, políticos y económicos que han influenciado su desarrollo hasta el presente.
Procesos cognitivos y afectivos
(PSG-201)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico-práctico de fundamentación básica, en el que el (la) estudiante analiza, comprende e integra los componentes de cognición y afecto en el ingreso, registro y tratamiento de la información de un determinado fenómeno, con el propósito de identificar y utilizar indicadores de investigación y diagnóstico de un comportamiento determinado.
Neurociencias del comportamiento
(PSG-210)
PRE-REQUISITOS: NEUROCIENCIAS (PSI125)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico-práctico de fundamentación básica, en el que el (la) estudiante identifica y explica los aspectos estructurales, funcionales, ontogenéticos y filogenéticos del sistema nervioso, para la comprensión de las actividades del control biológico del organismo y de los procesos psicológicos subyacentes.
Técnicas de observación y entrevista
(PSG-203)
CRÉDITOS: 3
Es un curso instrumental – profesional básico, de carácter práctico en el que el (la) estudiante domina el diseño y uso de técnicas y registros de observación, guías de protocolos y técnicas de entrevista para la recolección de información; así, elabora reportes pertinentes.
Ética y responsabilidad profesional
(PSB-249)
CRÉDITOS: 3
Es un curso instrumental – profesional básico de carácter teórico – práctico, en el que el (la) estudiante reflexiona, comprende y anticipa los posibles impactos e implicancias éticas para una actuación responsable del ejercicio profesional del psicólogo.
Investigación psicológica
(PSG-204)
PRE-REQUISITOS: ESTADÍSTICA (EST103)
CRÉDITOS: 3
Es un curso instrumental-metodológico de carácter teórico práctico, en el que el (la) estudiante identifica las bases epistemológicas de la investigación psicológica y las relaciona con sus respectivos métodos, aplicándolos coherentemente al planteamiento de un problema de investigación. Además, elabora y redacta el planteamiento del problema de acuerdo a los estándares de la producción académica y científica de la disciplina.
Desarrollo humano 2
(PSG-205)
PRE-REQUISITOS: DESARROLLO HUMANO I
(PSB207)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico práctico de fundamentación básica, en que el (la) estudiante logra la competencia de identificación y explicación de los hitos y transiciones cruciales en el desarrollo del ser humano desde inicios de la adolescencia, hasta la adultez tardía y la muerte. Esto con el objetivo de utilizar indicadores de los procesos evolutivos con fines diagnósticos y de intervención.
PERSONALIDAD
(PSG-206)
PRE-REQUISITOS: SISTEMAS
PSICOLÓGICOS (PSG202)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico de fundamentación básica en el que el (la) estudiante analiza el constructo de personalidad; además, comprende e integra las diferentes aproximaciones del conocimiento sobre aspectos estructurales y funcionales de la personalidad para su evaluación y diagnóstico.
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN
(PSB-229)
PRE-REQUISITOS: PROCESOS COGNITIVOS
Y AFECTIVOS (PSG201)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico de fundamentación básica en el que el (la) estudiante identifica y analiza la influencia de los procesos de motivación, emoción, organización y autorregulación para la comprensión del comportamiento humano.
psicología del aprendizaje
(PSB-209)
PRE-REQUISITOS: PROCESOS COGNITIVOS
Y AFECTIVOS (PSG201)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico-práctico de fundamentación básica, en el que el (la) estudiante adquiere la competencia de identificación y explicación de los procesos de aprendizaje no asociativos, asociativos, cognitivos y metacognitivos para la comprensión de un comportamiento determinado.
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS
(PSG-207)
CRÉDITOS: 4
Es un curso instrumental-metodológico de carácter práctico, en el que el (la) estudiante adapta, construye y valida instrumentos y mediciones psicológicas para fines diagnósticos, de investigación y evaluación según el contexto, a través de distintos procedimientos y criterios para el diseño.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
(PSG-216)
PRE-REQUISITOS: INVESTIGACIÓN
PSICOLÓGICA (PSG204)
CRÉDITOS: 4
Es un curso instrumental-metodológico de carácter teórico-práctico, en el que el (la) estudiante identifica un fenómeno de estudio, plantea un problema de naturaleza cualitativa y planifica y ejecuta un plan de investigación con coherencia epistemológica, metodológica y ética. Para ello delimita el propósito del estudio; selecciona el método, estrategias y técnicas pertinentes; analiza y discute los resultados y redacta un reporte.
psicología social
(PSG-209)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico-práctico de fundamentación básica, en el que el (la) estudiante identifica y analiza los procesos psicosociales, integrándolos coherentemente con las realidades sociales relevantes.
psicología de la anormalidad
(PSG-211)
PRE-REQUISITOS: PERSONALIDAD (PSG206)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico-práctico de fundamentación básica, en el que el (la) estudiante identifica las características de los diversos desórdenes psicopatológicos y explica los procesos psicológicos y neurobiológicos subyacentes con fines diagnósticos.
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 1
(PSG-212)
PRE-REQUISITOS: TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
(PSG203), ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL (PSB249)
CRÉDITOS: 3
Es un curso instrumental-profesional básico, de carácter teórico práctico, en el que el (la) estudiante, a partir de la comprensión del proceso de evaluación psicológica, selecciona y utiliza responsable y éticamente diferentes pruebas psicológicas, como método de recolección de información para la comprensión del comportamiento humano (inteligencia, neuropsicología, aptitudes y pruebas de logro) con fines de diagnóstico de investigación. Asimismo, el estudiante redacta el informe psicológico y sustenta los resultados obtenidos en el proceso de evaluación.
INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL Y ESTADÍSTICA
(1PSG-18)
PRE-REQUISITOS: INVESTIGACIÓN
PSICOLÓGICA (PSG204)
CRÉDITOS: 4
Es un curso taller de carácter instrumental metodológico, que contribuye al desarrollo de la competencia Investiga. El(la) estudiante identifica un fenómeno que puede ser estudiado con métodos no experimentales. Planifica y ejecuta un plan de investigación con coherencia epistemológica, metodológica y ética. Para ello, plantea el propósito del estudio, selecciona el método no experimental pertinente, conduce rigurosamente la investigación, analiza y discute los resultados, y finalmente, redacta y expone un reporte del estudio.
diseño y evaluación de programas
(1PSG01)
CRÉDITOS: 4
Es un curso instrumental-profesional básico de carácter práctico, en el que el (la) estudiante describe, identifica y selecciona los marcos conceptuales, epistemológicos y contextuales de la evaluación de programas, así como, las características de los métodos y herramientas necesarias para su aplicación, en diversos campos de la psicología dentro del marco ético y bajo supervisión.
fundamentos de la intervención psicológica
(1PSG02)
CRÉDITOS: 4
Es un curso instrumental-profesional básico de carácter teórico- práctico, en el que el (la) estudiante identifica los componentes de los programas de intervención y distingue los modelos, tipos y técnicas de intervención para su uso en los diferentes campos de la psicología como el educativo, organizacional, comunitario, forense, terapéutico, entre otros.
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 2
(PSG-215)
PRE-REQUISITOS: EVALUACIÓN
PSICOLÓGICA 1 (PSG212)
CRÉDITOS: 3
Es curso instrumental-profesional básico, de carácter teórico- práctico, en el que el (la) estudiante, a partir de la comprensión del proceso de evaluación psicológica, selecciona y utiliza responsable y éticamente diferentes pruebas psicológicas, como método de recolección de información para la comprensión del comportamiento humano; en las áreas de personalidad y actitudes, con fines de investigación y diagnóstico. Asimismo, el estudiante elabora un informe psicológico integral de los resultados obtenidos en el proceso de evaluación y sustenta las recomendaciones.
INvESTIGACIÓN EXPERIMENTAL Y ESTADÍSTICA
(1PSG17)
PRE-REQUISITOS: INVESTIGACIÓN NO
EXPERIMENTAL Y ESTADÍSTICA (1PSG18)
CRÉDITOS: 4
Es un curso taller de carácter instrumental metodológico, que contribuye al desarrollo de la competencia Investiga. El(la) estudiante identifica un fenómeno que puede ser investigado con el método experimental. Planifica y ejecuta un plan de investigación con coherencia epistemológica, metodológica y ética; para ello plantea el propósito del estudio, selecciona el diseño experimental pertinente, conduce rigurosamente la investigación, analiza y discute los resultados y, finalmente, redacta y expone un reporte del estudio.
(*) Este curso es equivalente a INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA 1 (PSG208))
PSICOLOGÍA Y VIOLENCIA
(1PSG03)
PRE-REQUISITOS: Nivel 7
CRÉDITOS: 5
Es un curso de naturaleza taller, que tiene como propósito que las y los estudiantes revisen conceptos teóricos básicos y herramientas para el diagnóstico, intervención y evaluación centradas en la prevención y atención de las manifestaciones de la violencia en diversos contextos de la realidad social peruana. Se promueve que las y los estudiantes analicen las causas y consecuencias psicosociales y estructurales que intervienen en la generación, sostenimiento y reducción de la violencia. Además, en el curso, se fomenta el análisis crítico de problemáticas sociales, el uso de herramientas para explorar soluciones originales, la ética, la ciudadanía, la autonomía y el trabajo colaborativo a partir del acompañamiento y la retroalimentación. Todo ello permite que los y las estudiantes desarrollen una intervención e integren todo lo expuesto en un reporte final de devolución a las instituciones u organizaciones que participaron.
PSICOLOGÍA Y DESARROLLO INTEGRAL
(1PSG04)
PRE-REQUISITOS: Nivel 7
CRÉDITOS: 5
Es un curso de naturaleza taller que tiene como propósito que el(la) estudiante diseñe y valide una propuesta de intervención y de evaluación de la intervención, basada en un diagnóstico de necesidades, para promover el desarrollo integral de las personas. Los procesos de diagnóstico, intervención y evaluación estarán basados en un marco conceptual que contemple los modelos y/o constructos teóricos de la psicología, así como los métodos y técnicas pertinentes. Tanto para el diagnóstico como para la intervención y evaluación se realizarán trabajos de campo. Los resultados, conclusiones y recomendaciones de ambos procesos serán presentados en un reporte. De manera transversal, se propiciará el desarrollo de las habilidades colaborativas, comunicativas, el aprendizaje autónomo y la adaptabilidad. Todo ello requiere una aproximación epistemológica coherente, crítica, contextualizada, ética y socialmente responsable.
seminario de tesis 1
(PSG-220)
PRE-REQUISITOS: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (PSG216), INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTAL Y ESTADÍSTICA (1PSG17)
CRÉDITOS: 4
Es un curso práctico, en el que el (la) estudiante diseña y sustenta una propuesta de investigación, propone un problema de manera justificada, analiza con rigor científico la calidad de su propuesta y elige el método a seguir.
psicología y salud
(1PSG06)
CRÉDITOS: 5
Es un curso de naturaleza taller que se caracteriza por la revisión de conceptos y desarrollo de actividades prácticas. Tiene como propósito que el que el(la) estudiante desarrolle una intervención en la que aborde los factores psicológicos y socioculturales vinculados a la salud integral. A lo largo del curso, diseñará y ejecutará un proceso de diagnóstico, cuyos resultados analizará de forma crítica, ética y responsable, reconociendo los aportes y limitaciones. Con ello, implementará estrategias para la prevención y promoción de manera creativa y flexible, según las necesidades y características del contexto. Adicionalmente, elaborará una propuesta para evaluar los resultados de la intervención que, sumada a los procesos anteriores, será incluida en un reporte que comunique los resultados, conclusiones y recomendaciones con claridad. Al desarrollar las actividades, es importante que organice sus recursos y tiempo, se adapte a los cambios que puedan surgir y trabaje de manera colaborativa con sus compañeros.
psicología, exclusión e inclusión social
(1PSG07)
CRÉDITOS: 5
Es un curso de naturaleza taller que se caracteriza por la revisión de conceptos y desarrollo de actividades prácticas. Tiene como propósito que el(la) estudiante desarrolle una intervención en la que aborde los enfoques teóricos y aproximaciones críticas de la inclusión y exclusión social. En ese sentido, elabora un proceso de diagnóstico, cuyos resultados analiza para diseñar estrategias que promuevan la inclusión social o reduzcan la exclusión en un contexto particular, considerando los factores psicológicos, sociales y culturales vinculados. Igualmente, elabora una propuesta de evaluación que identifique los aciertos, oportunidades y amenazas de la intervención. Todo ello deberá ser organizado en un reporte que comunique los resultados de manera clara, ética y responsable, incluyendo los aportes y limitaciones del proyecto. Para el desarrollo de las actividades, es importante el trabajo colaborativo y la organización efectiva del tiempo y recursos.
seminario de tesis 2
(PSG-223)
PRE-REQUISITOS: SEMINARIO DE TESIS 1
(PSG220)
CRÉDITOS: 6
Es un curso práctico en el que el (la) estudiante ejecuta de manera rigurosa un plan de investigación según principios éticos. Recoge información empírica pertinente a su plan de investigación, la analiza, sistematiza, reporta y sustenta frente a pares y docentes.
desempeño pre-profesional
(1PSG15)
PRE-REQUISITOS: Nivel 9
CRÉDITOS: 8
Es un curso práctico que facilita la familiarización o la inserción del(a) estudiante en la actividad profesional en uno de los campos de desempeño de la Psicología, dentro de un marco institucional o centro de práctica, a partir de la validación y consolidación de las competencias desarrolladas a lo largo de su formación, que la(o) acrediten como una o un psicólogo reflexivo, crítico y competente, capaz de investigar, diagnosticar, evaluar e intervenir. Estas actividades se realizan bajo el monitoreo de un(a) supervisor(a) de la institución y de un(a) asesor(a) docente de Psicología, según su Plan Específico de Aprendizaje.
(*) Este curso es equivalente a PRACTICA PRE-PROFESIONAL (PSG224)
psicología forense y penitenciaria
(PSG-225)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante aplica conceptos criminológicos y psicológicos para la identificación de problemas en el ámbito forense y penitenciario. Además, usa herramientas psicológicas que permiten comprender la conducta delictiva, y plantea estrategias de prevención, tratamiento y rehabilitación de la misma.
violencia, salud mental y poblaciones en vulnerabilidad
(PSG-226)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante identifica y comprende las problemáticas de salud mental de las poblaciones en situación de vulnerabilidad: (a) niños y niñas (maltrato infantil), (b) adolescencia y juventud (abandono familiar y social, y anomia), (c) mujeres (dominio, violencia sexual y feminicidio) y (d) minorías (étnicas, de género LGBT, religiosas y discapacidad); y analiza modelos de intervención para proponer alternativas de aplicación profesional.
psicología y trauma psicológico
(PSG-227)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante configura los mecanismos neuropsicológicos, interpersonales, sociales y culturales, para la comprensión del desarrollo del trauma psicológico, discute las investigaciones en este campo y los modelos de diagnóstico e intervención existentes para responder al mismo. Se integran temas relacionados con el autocuidado del psicólogo en este campo.
psicología comunitaria
(PSG-228)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante analiza diferentes modelos de la psicología comunitaria y conceptos centrales, tales como: participación, poder, comunidad, empoderamiento, sentido de comunidad, entre otros. Asimismo, maneja herramientas para la investigación e intervención en contextos comunitarios, en el marco de las consideraciones éticas y políticas.
psicología transcultural
(PSG-229)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante analiza el desarrollo de la psicología transcultural y su impacto en la comprensión del comportamiento en las diversas culturas.
bienestar subjetivo y desarrollo social
(PSG-230)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante analiza las tendencias actuales de desarrollo social que complementan el modelo de desarrollo económico y discute de forma crítica los modelos de bienestar subjetivo, así como, sus métodos de aplicación, en el contexto de una línea de incipiente implementación.
pobreza, salud mental y cultura
(PSG-231)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante comprende la pobreza y discriminación social como violencia estructural desde un enfoque multidisciplinario, tomando en cuenta la diversidad regional del Perú, y discriminando el ámbito rural del urbano. Asimismo, analiza la incidencia, prevalencia y características particulares de los problemas de salud mental que se presentan en estas poblaciones según el grupo etario.
sexualidad humana
(PSG-232)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante comprende, analiza y discute las bases del comportamiento sexual humano a través del ciclo de vida y en diversos contextos sociales, culturales e históricos, desde un enfoque de ética, derechos humanos, género, diversidad, interculturalidad e interseccionalidad; así, propone preguntas de investigación, instrumentos de medición y estrategias de intervención para el logro de la salud sexual y reproductiva, la equidad de género y la no discriminación o violencia por motivos de sexo, género u orientación sexual.
psicología y género
(PSG-233)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante analiza y discute los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la psicología con respecto al género; usa herramientas para conocer la construcción social de las identidades, roles y relaciones de género, e identifica estrategias de intervención para la promoción de la equidad de género.
desarrollo de las relaciones vinculares
(PSG-234)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante integra los elementos biológicos, evolutivos, cognitivo afectivos, psicopatológicos y contextuales, contemplados en la teoría del apego. Esto contribuye a comprender el desarrollo de las relaciones tempranas y su importancia en el desarrollo socioemocional a lo largo del ciclo vital. Usa herramientas de diagnóstico individual y grupal, para proponer estrategias de intervención utilizadas en este marco conceptual.
psicología y familia
(PSG-235)
CRÉDITOS: 3
Es un curso el que el (la) estudiante identifica los aspectos estructurales y funcionales de la familia, analiza y discute diversos modelos de evaluación e intervención en este ámbito de aplicación.
construcción del conocimiento
(PSG-236)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante identifica, analiza, evalúa e interviene en los procesos psicológicos de construcción del conocimiento físico, lógico-matemático, social, moral, entre otros en diferentes contextos culturales y en distintos escenarios educativos formales y no formales.
psicología y procesos educativos
(PSG-237)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante identifica el campo de la psicología educativa, sus aproximaciones epistemológicas, teóricas y metodológicas, así como, estrategias de intervención para la promoción del desarrollo integral en el ámbito educativo formal y no formal.
psicología de la creatividad
(PSG-238)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante analiza y discute los modelos psicológicos que explican el desarrollo de la creatividad; usa herramientas de evaluación y propone estrategias de enriquecimiento creativo a lo largo del desarrollo, según diferentes tipos de desempeño.
psicología positiva
(PSG-241)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante analiza y discute los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la psicología positiva, e identifica modelos y herramientas de evaluación e intervención para la promoción del bienestar, crecimiento personal y fortalecimiento del capital social.
fundamentos de la psicoterapia
(PSG-242)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante analiza y discute las bases teóricas, metodológicas y epistemológicas de la psicoterapia, según las modalidades propuestas por la psicoterapia de orientación psicoanalítica, cognitivo-conductual, humanista existencial y familiar.
salud mental en la primera infancia
(PSG-243)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante analiza y discute las bases teóricas, metodológicas y epistemológicas de los programas de salud mental en la primera infancia; usa herramientas básicas de diagnóstico, y propone estrategias de intervención.
salud mental comunitaria
(PSG-244)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante integra los desarrollos teóricos y prácticos de la dimensión social y comunitaria, con los procesos internos del individuo, e identifica herramientas de intervención en diferentes problemas psicosociales actuales, con el fin de promover su participación en el fortalecimiento de la comunidad, la protección y la promoción de la salud mental, y la mejora de sus condiciones de vida.
intervenciones psicológicas frente a los desasstres
(PSG-245)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante analiza conceptos, modelos y principios para dar respuesta ante emergencias y desastres. A su vez, propone procesos de reconstrucción; reflexiona sobre los factores que condicionan el riesgo e incrementan la vulnerabilidad en las personas y en la comunidad, proponiendo herramientas para la prevención, respuesta y recuperación. Se considera la participación y el fortalecimiento de capacidades en las personas y la comunidad.
neuropsicología
(PSG-246)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante identifica las bases neurológicas y las estrategias de rehabilitación en alteraciones de la conducta y procesos cognitivos de pacientes con daño cerebral y su consecuente psicopatología. Usa herramientas de evaluación neuropsicológica y conoce los fundamentos del tratamiento psicofarmacológico.
psicobiología del sueño y los sueños
(PSG-248)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante analiza y discute los hallazgos en la investigación animal y humana sobre el sueño, los factores ambientales asociados para comprender las alteraciones del sueño prevalentes en la actualidad; e identifica las estrategias, en el planteamiento de políticas públicas para la promoción de buenos hábitos de sueño.
políticas públicas
(PSG-249)
CRÉDITOS: 3
Es un curso en el que el (la) estudiante revisa y discute los propósitos y componentes de las políticas públicas nacionales e internacionales orientadas a la promoción del bienestar psicológico de la población. También, identifica las buenas prácticas para el diseño de estrategias de promoción de la salud y prevención de factores de riesgo.
intervención psicológica en contextos de diversidad cultural
(1PSG14)
CRÉDITOS: 3
Se trata de un curso instrumental-profesional básico, de carácter teórico-práctica, que permitirá a los (las) estudiantes identificar los fundamentos socioculturales, éticos, epistemológicos, teórico-conceptuales, y metodológicos de diferentes modalidades de intervención psicológica en contextos cultural diversos, de forma tal que sean capaces de diseñar la intervención, implementarla y evaluarla, de manera ética y científica, y con pertinencia cultural.
publicidad e investigación de mercado
(1PSG12)
CRÉDITOS: 3
El (la) estudiante conocerá el desarrollo de la psicología publicitaria, sus alcances y límites, así como los principios psicológicos que intervienen en ella. Analizará la publicidad desde la perspectiva psicológica para el desarrollo de estrategias publicitarias con fundamento psicológico y la investigación de mercados como herramienta predominante.
comportamiento del consumidor
(1PSG11)
CRÉDITOS: 3
El(la) estudiante revisará la comprensión y explicación de los procesos descritos para la elección, adquisición y conducta de uso desde una aproximación individual a las influencias socio-culturales, así como las reflexiones del campo en la actualidad.
gestión de recursos humanos
(1PSG09)
CRÉDITOS: 3
El (la) estudiante comprenderá la transferencia, análisis y discusión sobre los modelos de gestión de las personas en las organizaciones, considerando los subsistemas de entrada, mantenimiento, desarrollo y salida. Se considerarán los enfoques contemporáneos de gestión basados en la psicología social aplicada al campo de las organizaciones y de otras disciplinas complementarias al rol de gestor de recursos humanos. Asimismo, se involucrarán las estrategias de diseño y aplicación de procesos, técnicas y métodos, así como, el uso de herramientas electrónicas y telemáticas de apoyo. Se contextualizarán los modelos de gestión considerando las tendencias globales y las experiencias locales.
comportamiento de la organización
(PSS-314)
CRÉDITOS: 3
El (la) estudiante será capaz de comprender la transferencia, el análisis y la discusión de las variables de la psicología social aplicadas al campo de las organizaciones, en los niveles individual, grupal y propiamente organizacional. Se enfatizarán sus implicancias en el rendimiento y el clima organizacional, así como los fundamentos y las estrategias de cambio organizacional en el marco del desarrollo y la cultura organizacionales. Se contextualizará las aplicaciones según las diversas configuraciones organizacionales, contextos específicos y tendencias globales.
psicología de las conductas adictivas y uso de sustancias psicoactiva
(1PSG16)
CRÉDITOS: 3
Es un curso teórico y/o práctico, en el que el (la) estudiante identifica y analiza las principales conductas adictivas y sustancias psicoactivas, los sistemas de clasificación relevantes, los modelos etiológicos de estas conductas, factores de riesgo y protección asociados, así como los modelos de cambio de la conducta humana. También identificará los instrumentos de evaluación para la intervención psicológica, social y educativa, para la prevención de las conductas adictivas y la adicción a sustancias psicoactivas
SEMINARIO DE TEMA LIBRE 1*
(PSG-252)
CRÉDITOS: 3
SEMINARIO DE TEMA LIBRE 2*
(PSG-253)
CRÉDITOS: 3
SEMINARIO DE TEMA LIBRE 3*
(PSG-254)
CRÉDITOS: 3
SEMINARIO DE TEMA LIBRE 4*
(PSG-255)
CRÉDITOS: 3